Ir al contenido

Walk Read and Write

Open your mind while walking

  • Home
  • Blog
  • About the System
    • Walking
    • Reading
    • Writing
    • Drawing
    • Health
  • Contact
Publicado en marzo 5, 2019julio 9, 2021 por Carlos

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ DIBUJAR? LOS GRANDES BENEFICIOS MIENTRAS CAMINAMOS.

Son bastantes las razones del tipo profesional y comercial por las cuales aprendemos a dibujar y lo llevamos a la práctica, no tan sólo para ganar dinero sino también para buscar el reconocimiento y la fama. Desear ser un artista y lograrlo es una meta encomiable, y los logros resultantes de ello son bastante atractivos pues el desarrollo personal en este campo es lo suficientemente amplio y resulta la mayoría de las veces altamente productivo y remunerado (lucrativo). Los propósitos tradicionales asociados a esta actividad, dependiendo del nivel (grado) y la especialidad que se adquiera (pintura, diseño, publicidad, etc.), pueden agruparse en las siguientes categorías:

  1. Comunicar e Informar
  2. Anunciar y Hacer Saber
  3. Ilustrar y Divulgar
  4. Enseñar e Instruir
  5. Convencer y Persuadir
  6. Expresar y Revelar
  7. Orientar y Guiar
  8. Explorar y Ensayar con simbologías
  9. Entretener y Divertir, combinando los 8 puntos anteriores

Ya con anterioridad, hemos mencionado que las tres actividades que le dan sustento al sistema: leer, escribir y dibujar, generan beneficios que son comunes a ellas, pero también cada una los acentúa de diferente grado y además generan otros frutos (ventajas) adicionales.

No obstante, los propósitos tradicionales que hemos mencionado, respecto al por qué y para qué debemos DIBUJAR mientras caminamos, los beneficios que obtenemos, son los siguientes:

1.-Incrementa la abstracción y relajación mental.

2.-Nos llegamos a conocer y comprender mejor a nosotros mismos.

3.-Permite abstraernos en nuestra interioridad inconsciente a través de la imaginación fantasiosa y realista.

4.-Vigoriza al inconsciente.

5.-Incrementamos esencialmente la introspección, conocimiento voluntario y consciente de nosotros mismos.

6.-Incrementa las construcciones imaginarias.

7.-Se incrementan diversas capacidades sensitivas (sensoriales), como son la creatividad, la imaginación, la inventiva, etc.

8.- Inducimos los procesos de conciencia como actos retrospectivos

9.-Se promueven los medios simbólicos del inconsciente; imágenes simbólicas del inconsciente

10.-En relación a la imaginación, desarrolla la capacidad de revivir imágenes mentales e incrementa las posibilidades de combinación de las imágenes. Impulsa así la imaginación fantasiosa y la imaginación constructiva.

11.-Se estimulan diversas partes del cerebro, que han quedado lentas o disminuidas por no utilizarlas.

12.-Revitaliza algunos mecanismos mentales, conscientes e inconscientes, que dan lugar a un mejoramiento de la salud y diversos sistemas físicos del cuerpo y la mente.

13.-Incrementa la atención psicomotora.

Y decenas de satisfacciones más.

Para el logro de estos 13 beneficios que obtenemos, mientras caminamos, y otros más, se recomienda evitar imágenes orales, es decir, no pensar con palabras, sino tratar de lograr imágenes visuales puras, para ello se podría recurrir a algunas prácticas especiales dentro de la materia de creatividad o del tipo zen y yoga (por ejemplo, utilizar la técnica de “A-U-M” repitiéndola oralmente tantas veces hasta que se eliminen completamente los pensamientos verbales), de tal manera que evitemos lo más posible el pensar oralmente.

Una buena práctica de calentamiento para invitar directamente a nuestro inconsciente a generar imágenes visuales y podamos soltar mejor la mano dibujando, es realizar bosquejos rápidos de lo que vemos y observamos, mientras vamos caminando; con una frecuencia de 3 o 4 de ellos en un lapso de 10-20 minutos.

Las ideas visuales simbólicas resultantes, después de algún tiempo (15-30 minutos o menos), se pueden expresar a) oralmente, b) mediante dibujos o c) de manera escrita. Se debe escribir lo que se haya visualizado (dibuja los símbolos que hayan aparecido en tu mente).

Posts que tienen relación:

DIBUJAR, PARA CONOCERNOS MEJOR

DIBUJAR Y UMBRALISMO, PARA CONOCER NUESTRO YO INTERIOR

CategoríasUncategorized

776 respuestas a “¿POR QUÉ Y PARA QUÉ DIBUJAR? LOS GRANDES BENEFICIOS MIENTRAS CAMINAMOS.”

  1. Elliot dice:
    noviembre 21, 2021 a las 7:01 am

    Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to mention that I have
    truly loved browsing your weblog posts. In any case I’ll
    be subscribing to your rss feed and I am hoping you
    write once more soon!

    Inicia sesión para responder
  2. Lorena dice:
    noviembre 21, 2021 a las 7:01 am

    Hi, i read your blog from time to time and i own a similar
    one and i was just wondering if you get a lot of spam feedback?
    If so how do you protect against it, any plugin or anything you can recommend?
    I get so much lately it’s driving me crazy so any help
    is very much appreciated.

    Inicia sesión para responder
  3. Miguel dice:
    noviembre 21, 2021 a las 7:01 am

    I appreciate, cause I discovered just what I used to be looking for.
    You’ve ended my four day long hunt! God Bless you
    man. Have a great day. Bye

    Inicia sesión para responder
  4. Stefan dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:43 am

    It’s an remarkable post for all the internet users; they will take benefit from it I am
    sure.

    Inicia sesión para responder
  5. Caleb dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:33 am

    you are really a good webmaster. The website loading velocity is incredible.
    It kind of feels that you are doing any unique trick.
    In addition, The contents are masterwork. you’ve done a magnificent process on this
    subject!

    Inicia sesión para responder
  6. Mark dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:18 am

    Hey! This is my first comment here so I just wanted
    to give a quick shout out and say I genuinely enjoy reading your blog posts.

    Can you suggest any other blogs/websites/forums that go over the same subjects?
    Thank you!

    Inicia sesión para responder
  7. Hassie dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:16 am

    great publish, very informative. I ponder why the other specialists of this sector don’t realize this.
    You should proceed your writing. I’m sure, you have a huge readers’ base already!

    Inicia sesión para responder
  8. Chantal dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:15 am

    Yes! Finally something about website.

    Inicia sesión para responder
  9. Vicky dice:
    noviembre 21, 2021 a las 6:13 am

    I do believe all of the ideas you have presented to your post.
    They’re very convincing and can certainly work. Still,
    the posts are too short for novices. Could you please
    lengthen them a little from next time? Thanks for the post.

    Inicia sesión para responder
  10. Kiera dice:
    noviembre 21, 2021 a las 5:57 am

    Hi there, yup this article is truly fastidious and I have
    learned lot of things from it regarding blogging. thanks.

    Inicia sesión para responder

Paginación de comentarios

Anterior 1 … 15 16 17 18 19 … 78 Siguiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior RELAJACIÓN Y CONCENTRACIÓN CON EL SISTEMA WALK-RWD
Siguiente entradaSiguiente EL ENIGMA A RESOLVER: LA MOTIVACIÓN

Search

Entradas recientes

  • CUANDO EL MUNDO DEJA DE CAMINAR, EL SENTIDO COMÚN SE DETIENE
  • LA RELIGIÓN DEL CAMINO: CAMINAR COMO ACTO CRISTIANO
  • CAMINANDO CON MASCOTAS: EL PODER SANADOR INVISIBLE DE LAS SUSTANCIAS QUE EMITEN. PARTE II.
  • CAMINAR Y HABLAR EN VOZ ALTA: UNA TEORÍA PARA EL REEQUILIBRIO MENTAL
  • LA DEPRESIÓN SE DECIDIÓ A CAMINAR
habita
Site icon
Story
Read on Amazon

Newsletter

About This Site

Explore the world with new perspective in this blog

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Creado con WordPress

Avisos