En este post nos ocuparemos de señalar y describir someramente los caminos físicos más importantes que han sido transitados en mayor medida por el ser humano, desde los tiempos más remotos.
Debemos diferenciar claramente entre lo que son en sí los caminos que se han construido en la historia y lo que comentan los individuos, hombres y mujeres, sobre el caminar y cuáles han sido sus objetivos particulares.
Bien podemos dividir los caminos en los de la Antigüedad que nos remonta a varios miles de años en el tiempo y los que tienen un pasado menos remoto, alrededor de 1000 años antes de nuestra era. Unos y otros se pueden subdividir según el tipo de uso a que se les destinaba: comerciales (bienes, animales y esclavos), religiosos (peregrinaje, cruzadas, procesiones, penitencias, festejos, ceremoniaje), militares (conquista e invasión), migraciones, tránsito y circulación de personas, funerarios y mortuorios (defunción, sepelios, pompas fúnebres, luctuosos), etc.
Son varias las regiones y países importantes en el mundo que ameritan mencionarse por su distinción en la construcción de caminos que se realizaron en la Antigüedad sobre su territorio, que se diferenciaron por sus características extraordinarias en sus entramados y configuraciones, por su diseño, trazo, amplitud, arquitectura y construcción. China e India son las naciones más sobresalientes en este renglón, en las épocas más remotas. En la época más reciente, de 1000 años a. C., podemos señalar a la nación antigua de los Mayas, los caminos incas con los Chaskis, y los construidos por el Imperio Romano sobre las tantas tierras conquistadas.
Los grandes caminos se iniciaron por la necesidad de intercambiar mercancías y bienes entre las naciones. Originalmente se realizaban a pie (viandantes, caminantes), sin embargo, se fueron incorporando a esas travesías los animales de carga, y posteriormente, con la invención de la rueda (3000 años a. C. en Mesopotamia) se logró un mayor intercambio al utilizarse carros tirados por animales. La civilización mundial avanzó a medida que aumentó la necesidad de transportar y comercializar grandes volúmenes de mercancías entre los pueblos, por lo que la comunicación vial tuvo el imperioso destino de desarrollarse mayormente.
Se tienen registros que desde el siglo VI a. C., en el territorio de Persia, se empezaron a conectar ciertos caminos cardinales con otros, llegando a tenerse redes importantes que comunicaban zonas comerciales separadas por 2000 a 3000 kilómetros de distancia. Con la invención de la rueda, en el 3er milenio a. C., sufrió un incremento considerable la conexión de esos caminos y la construcción de nuevos en la región de Mesopotamia, Egipto y el Valle del Indo (Pakistán, Afganistán y parte de India).
La ruta probablemente más importante, fue la que se construyó por la comercialización de la seda, en China, en el siglo XI a. C. Así mismo, en esta misma nación, en el siglo III a. C., se desarrolló el sistema de caminos más importante, permitiendo una red de comunicaciones por todo el país.
Ya en una época más próxima (siglo II a.C. a siglo III d.C.), los romanos construyeron una red de comunicaciones viales, los famosos Caminos Romanos, que unieron a todas las provincias y pueblos conquistados con su ciudad-estado Roma, que les permitió tener el control administrativo y de gobierno de todos ellos. El desarrollo total de los caminos romanos fue de 55 mil millas, equivalente a 80 mil kilómetros, uniendo entre sí a toda Europa junto con el norte de Africa.
En América, durante el segundo milenio de nuestra era (Emporios Huari y Puquina), se construyó una de las redes más importantes de vialidades, los Caminos Incas, que comunicaban grandes extensiones de tierras en el sur del continente, desde el Perú hasta Chile y Argentina, incluyendo los países intermedios como Ecuador y Bolivia, la cual tenía una extensión de 12 mil kilómetros de desarrollo. Es importante señalar que la geografía accidentada que tenía en algunas partes de su recorrido (ríos, cañadas, barrancos, cañones), obligaba a construir puentes colgantes.
En el mismo continente americano, en su parte central, los antiguos Mayas construyeron una red de vialidades (1er milenio d.C.), denominado “Caminos Blancos” (en maya Sacbé o Cuxan-Sum). A diferencia de los caminos romanos, los caminos mayas no estuvieron definidos para dirigirse a un centro hegemónico, pues no lo hubo, sino que obedecieron a las necesidades estrictas de comunicación para el flujo de personas y mercancías, entre todos los pueblos y centros habitacionales de esta nación.
Hagamos una alabanza a esos caminos antiguos practicando diariamente nuestras caminatas por los senderos próximos al vecindario.
Howdy! I know this is somewhat off topic but I was wondering if you knew where I could locate a
captcha plugin for my comment form? I’m using the same blog
platform as yours and I’m having problems finding one?
Thanks a lot!
Here is my blog post 도박게임
Excellent post. I was checking continuously this blog and I’m
impressed! Extremely helpful information particularly the last part 🙂 I care for such information a lot.
I was seeking this certain information for a very long
time. Thank you and good luck.
Incredible story there. Whatt occurred after?
Take care!
Great article.
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as
though you relied on the video to make your point.
You obviously know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting
videos to your site when you could be giving us
something informative to read?
Heⅼl᧐, its nice paragraph bout meԀia print, we all be familiaг with media is a
great source off facts.
Also ѵiѕit mmy page: klik disini
My coder is trying to persuade me to move to .net from PHP.
I have always disliked the idea because of the expenses.
But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on a
number of websites for about a year and am nervous about switching to another
platform. I have heard good things about blogengine.net.
Is there a way I can import all my wordpress content into it?
Any help would be really appreciated!
It’s an awesome post in support of all the web viewers; they
will obtain benefit from it I am sure.
I just like the valuable information you supply to your articles.
I will bookmark your weblog and take a look at once more right here frequently.
I am somewhat sure I’ll be told plenty of new stuff proper right here!
Good luck for the next!
Yesterday, while I was at work, my cousin stole my iPad and tested to see
if it can survive a twenty five foot drop, just so she
can be a youtube sensation. My apple ipad is now destroyed and she has 83 views.
I know this is entirely off topic but I had to share it with someone!